La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
El Origen
del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían
Cervantes y Shakespeare. Pero hubo otro escritor notorio que murió exactamente
el mismo día que Cervantes: el Inca Garcilaso de la Vega, uno de los primeros
grandes nombres de la literatura hispanoamericana. El azar y el calendario han
unido su nombre, en un día concreto, a los de Cervantes y Shakespeare.
En 1995
el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue
propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el
gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el
"Día Mundial del Libro y
del Derecho de Autor".
En
España el día se orienta a fomentar la literatura, interés que pocos jóvenes
tienen hoy a raíz del internet y el contacto con fuentes de información veloces
y breves. La celebración en España es anterior a la europea, establecida el 6 de febrero de 1926 por el
Rey Alfonso XIII, y se creó bajo el nombre “Fiesta del Libro
Español”.
La idea
es propuesta por el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, quién la propuso
a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona y fue aprobada en 1925. En Barcelona
hasta la fecha se celebra ese mismo día la Diada de Sant Jordi, el santo
Patrón.
Las bibliotecas de Asturias celebran el Día del
Libro mediante unos actos que se centran durante la semana del 20 al 26
de abril y con los que pretenden festejar con sus lectores el gusto compartido
por la lectura y atraer a los más pequeños hacia las bibliotecas y hacia los
libros.
aulas lo hemos leído en formato papel. Hemos recordado la importancia de cumplir con la normas de la Biblioteca, con el fin de llegar a ser buenos usuarios de la misma.
" El que lee mucho y anda mucho,
ve mucho y sabe
mucho"
Miguel de Cervantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario