Nuevamente los monstruos han hecho de las suyas en el colegio Antonio Machado. Se han escapado de sus libros y han acampado por los pasillos.
Andrés era un niño introvertido y patoso con el que todos se
metían, y a él le dolía mucho eso. Un día dibujó lo que más detestaba de sí
mismo, creando un pequeño monstruo que cobró vida, Resdán. De este modo Andrés
pudo valorarse y sentirse a gusto consigo mismo.
En la Página de
Educación y cultura del Ayuntamiento de Gijón podréis encontrar mas información
y actividades del cuento
Cuando Max se puso su disfraz de lobo le entraron unas ganas
irrefrenables de hacer travesuras, y entonces su madre le llamó «¡MONSTRUO!» y
Max le contestó «¡TE VOY A COMER!». Y le castigaron enviándole a la cama sin
cenar. Encerrado en su habitación, Max imagina que navega lejos, a un mundo de
monstruos donde él es el rey de todos.
Donde viven los monstruos es un cuento escrito e ilustrado por Maurice Sendak, autor estadounidense de origen polaco.
Cuando fue publicado en 1962, muchos adultos se echaron las
manos a la cabeza y criticaron que en un libro para niños aparecieran monstruos
de manera tan explícita, pensaban que era una lectura que podía asustar a sus
hijos.
“Donde viven los monstruos” es un clásico vigente hoy día
porque retrata con gran expresividad los temores y deseos de nuestra infancia:
nuestros monstruos, las incomprendidas rabietas, el miedo al abandono y a que
nuestros padres nos dejen de querer.
“Los niños, me consta, desgastan los ejemplares en las
bibliotecas y los releen constantemente en sus casas. Algunos me han enviado
dibujos de sus propios monstruos, que hacen de los míos ositos de peluche.
Todavía no he tenido noticia de ningún niño al que le haya asustado el libro.” Comenta
el autor.
En la Web oficial de la película de la Warner Donde viven los monstruos podréis encontrar información muy interesante sobre la película
No hay comentarios:
Publicar un comentario