La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo
como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª
Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la
diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la
visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.
"La poesía es también ese arte único que nos hace
sensibles a la extraordinaria diversidad humana, diversidad de lenguas y de
culturas. Es un lugar de encuentro entre el individuo y el mundo; una
iniciación a la diferencia, al diálogo, a la paz; un testimonio de la
universalidad de la condición humana más allá de los innumerables medios que
sirven para describirla."
En este día queremos homenajear a nuestra autora invitada
este año al Premio de Poesía Antonio Machado.
Su libro '¿Qué necesitas para ser un héroe?' es una
publicación de La Fabriquina para los más pequeños de la casa y también para
los adultos, que podrán aprovechar los poemas rimados por Álvarez y las
ilustraciones de Plans para mostrar a sus niños y niñas algunos de los grandes
poderes cotidianos que todos poseemos, pero que vamos olvidando. Tienen que ver
con valores como la protección de la naturaleza o la solidaridad, la empatía o
la igualdad.
Qué necesitas para ser un héroe? ¿Tal vez fuerza? ¿Quizá ultrarrapidez? ¿Acaso
invisibilidad?
Pues ninguna de esas cualidades las encontrarás en estas páginas, porque este libro habla de poderes mucho más importantes. El amor, la curiosidad, saber perder, compartir, conectar con la naturaleza o respetar la diferencia son algunas de las destrezas imprescindibles para descubrir al héroe que todos llevamos dentro: poderes reales para héroes de carne y hueso
A estos particulares héroes no les hacen falta ni capa mágica, ni gafas de
visión nocturna. Ni siquiera demasiada fuerza, volar o ser invisibles, y es que
a los personajes imaginados por Alicia Álvarez les gusta sobre todo leer y
compartir, y tampoco tienen habilidades como las de los superhéroes a los que
estamos acostumbrados, pero los tenemos mucho más al alcance de la mano.Pues ninguna de esas cualidades las encontrarás en estas páginas, porque este libro habla de poderes mucho más importantes. El amor, la curiosidad, saber perder, compartir, conectar con la naturaleza o respetar la diferencia son algunas de las destrezas imprescindibles para descubrir al héroe que todos llevamos dentro: poderes reales para héroes de carne y hueso
Así, a través de doce poemas infantiles, héroes de carne y hueso demuestran que no son necesarios superpoderes para ser una persona especial. Para ser, en definitiva, una buena persona, que es de lo que se trata. Y todo, con divertidas ilustraciones que han saltado de los lienzos al libro para acompañar a los versos y permitir que los niños puedan imaginar sus propias historias.
¡Os animamos a que os sumerjáis en su poesía!