Como siempre se han llevado a cabo los concursos de escanciadores y de cocina, cuyo protagonista ha sido la calabaza, y los juegos tradicionales.
"Nuestras horas son minutos cuando esperamos saber, y siglos cuando sabemos lo que se puede aprender." A.M
domingo, 25 de noviembre de 2018
Descubriendo los orígenes
Hemos celebrado el Magüestu en el cole, este año se ha basado en el Descubrimiento de América, de los productos que han recalado en nuestra tierra asturiana traidos de esa tierra: la calabaza, la patata, el maiz, el chocolate.
Como siempre se han llevado a cabo los concursos de escanciadores y de cocina, cuyo protagonista ha sido la calabaza, y los juegos tradicionales.
Como siempre se han llevado a cabo los concursos de escanciadores y de cocina, cuyo protagonista ha sido la calabaza, y los juegos tradicionales.
lunes, 29 de octubre de 2018
EXPLORA Y DESCUBRIRÁS
Todo preparado en nuestra biblioteca para lanzarnos a una nueva aventura, para descubrir hay que explorar y experimentar. Este será nuestro lema para este curso.
sábado, 23 de junio de 2018
Hasta septiembre
Un nuevo curso que acaba, esperamos que la magia os haya acompañado y que siga presente en vuestras vidas.
miércoles, 16 de mayo de 2018
TODO PREPARADO
jueves, 10 de mayo de 2018
RELACIÓN DE PREMIADOS EN EL XXXVII PREMIO DE POESÍA ANTONIO MACHADO
ASTURIANO
Primer Ciclo
2° "La mitoloxía" de Bruno Llaneza Meana, 2°B C.P. Laviada
3° "Uviéu" de Daren A. Morgado García, 1°B C.P. Antonio Machado
Segundo Ciclo
2° "La osa Tola" de Ana Laviada Aller, 3° C.P. Laviada
3° "El colexu" de Enrique Ferreiro Flórez, 4° C.P. Laviada
Tercer Ciclo
2° "Los llibros" de Velia García Delgado, 5°B C.P. Julián Gómez Elisburu
3° "Tate Tranquila" de Nicolás Prieto Viejo, 6°A C.P. Laviada
CASTELLANO
Primer Ciclo
2° "Papá" de Yeray Martínez Álvarez, 2°B C.P. Antonio Machado
3° "El mar" de Andrea Díaz Vieira, 1° C.P. El Villar, Trubia
Segundo Ciclo
2° "El marinero soñador" de Carmen Pena Carrasco, 3°B C.P. Antonio Machado
3° "El colegio" de Julieta Mocales Pico, 4° La Milagrosa de Oviedo
Tercer Ciclo
1° "Las matemáticas " de Noor Amrossy, 6°A C.P. Enrique Alonso de Avilés
2° "Problemas" de Henar Fernández Clavel, 6° C.P. Enrique Alonso de Avilés
3° "Llega la noche" de Adrián Cisneros Fernández, 5°A C.P. Antonio Machado
¡¡¡Enhorabuena a todos y todas las premiadas!!!
domingo, 22 de abril de 2018
‘El Principito’ cumple 75 años
No hay historía más mágica que la que nos relata "El Principito" para celebrar El Día del Libro.
La obra del aviador francés, Antoine de Saint-Exupéry, desaparecido en la II Guerra Mundial habla sobre la esencia de la vida, sobre amor, pérdida, esperanza, compromiso y esfuerzo.
La obra del aviador francés, Antoine de Saint-Exupéry, desaparecido en la II Guerra Mundial habla sobre la esencia de la vida, sobre amor, pérdida, esperanza, compromiso y esfuerzo.
Para Teresa Iribarren, Profesora de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC, El Principito “es un clásico contemporáneo,
ya que no ha perdido su vigencia”.
“Leído hoy apela a la voluntad de solidaridad respecto a los demás o los animales, de custodiar nuestro entorno, la naturaleza”.
Es un libro que nos hace preguntarnos sobre el sentido más profundo de la vida y hace que no subestimemos a los niños en su capacidad para preguntarse cosas trascendentesla.
Es una obra que encierra una vertiente “filosófica” –a través de un lenguaje poético- sin que esté “bajo el paraguas de ninguna confesión religiosa”, lo cual también explicaría que sea “válida para todas las culturas”. A esto se le suma el hecho de que el texto va acompañado por imágenes pintadas por el propio autor.
En conclusión, para la profesora es un libro que “apela a la imaginación, a la inteligencia y al sentido crítico de los niños”, a la vez que es “una invitación para que los adultos se interroguen sobre las cosas más fundamentales y vayan más allá de las apariencias”.
ALGUNAS FRASES DEL PRINCIPITO
“Leído hoy apela a la voluntad de solidaridad respecto a los demás o los animales, de custodiar nuestro entorno, la naturaleza”.
Es un libro que nos hace preguntarnos sobre el sentido más profundo de la vida y hace que no subestimemos a los niños en su capacidad para preguntarse cosas trascendentesla.
Es una obra que encierra una vertiente “filosófica” –a través de un lenguaje poético- sin que esté “bajo el paraguas de ninguna confesión religiosa”, lo cual también explicaría que sea “válida para todas las culturas”. A esto se le suma el hecho de que el texto va acompañado por imágenes pintadas por el propio autor.
En conclusión, para la profesora es un libro que “apela a la imaginación, a la inteligencia y al sentido crítico de los niños”, a la vez que es “una invitación para que los adultos se interroguen sobre las cosas más fundamentales y vayan más allá de las apariencias”.
ALGUNAS FRASES DEL PRINCIPITO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)